Categorías
Cursos disponibles
La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano. La fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de las ciencias más antiguas del mundo. La fisiología del ejercicio es el estudio de la adaptación aguda y crónica a un mayor consumo de oxígeno.
OBJETIVO DE ESTUDIO:
- Adquirir conocimientos de anatomía, fisiología y fisiología del ejercicio en especial de las estructuras que forman los órganos y sistemas del cuerpo humano, con el fin de posibilitar que integre a su propia profesión los conocimientos esenciales de estas áreas y a su vez tener una visión amplia de la conformación física del ser humano.
- Adquirir el hábito de relacionar las diferentes estructuras que forman el ser humano, y evitar de esta manera tener conocimientos aislados que poco aportan a su saber integral.
CONTENIDO:
- Introducción al estudio de la anatomía - Concepto de anatomía
- Posición anatómica, planos, ejes y movimientos
- Generalidades sobre el aparato locomotor
- Osteología, tipos de articulaciones y movimientos.
- Sistema muscular y nervioso
- Fisiología humana, sistema cardiovascular
- Sistema urinario y sistema reproductor
- Sistema endocrino, tiroides, las glándulas suprarrenales
- Anatomía del aparato respiratorio
- Órganos endocrinos y hormonas producidas, sistemas energéticos
- Tipos de fibras musculares y su relación con el deporte
- Unidad motora y fibra muscular, adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- Respuestas y adaptaciones cardiocirculatorias, gasto cardiaco.
- El volumen sistólico, la frecuencia cardiaca
- Respuestas y adaptaciones respiratorias, regulación de la ventilación
- Respuestas y adaptaciones hematológicas al ejercicio - Volumen sanguíneo
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
OBJETIVO DE ESTUDIO:
- Adquirir conocimientos teórico prácticos para la correcta enseñanza de los ejercicios y rutinas del área del fitness en el entrenamiento especifico de las abdominales hipopresivas
CONTENIDO:
- Origen Y Aplicación De Las Técnicas Hipopresivas
- Definición Y Beneficios De Los Ejercicios Hipopresivos (Eh)
- Anatomo Fisiología De Los (Eh)
- Evidencias Científicas Y Clínicas
- Pedagogía De Los (Eh) De Base
- Progresiones Metodológicas Para El Aprendizaje De Los (Eh) Estáticos
- Descripción, Beneficios Y Aplicación De Los (Eh) Dinámicos
- Implementación De Los (Eh) En Clase
- Secuencia De (Eh) Dinámicos
- (Eh) Para Entrada En Calor
- Progresiones Metodológicas Y Corrección De Los (Eh)
REQUISITOS: Programar conferencia online con un tiempo de duración de 60 a 120 minutos , inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizara una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
OBJETIVO DE ESTUDIO:
- Adquirir conocimientos teórico prácticos para la correcta enseñanza de los ejercicios de fuerza en autocarga del área del fitness.
CONTENIDO:
- Características generales de la fuerza muscular
- Método de autocarga
- Planificación de un programa de entrenamiento utilizando el método de autocarga
- Clasificación y orden de los ejercicios en el método de autocarga
REQUISITOS: Programar conferencia online con un tiempo de duración de 60 a 120 minutos, inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizará una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
¿Qué son los métodos de entrenamiento físico?
OBJETIVO DE ESTUDIO; Desarrollar los conceptos de medios y métodos de entrenamiento e identificarlos para ser aplicados al momento de la planificación de las rutinas fitness o deportivas
CONTENIDO:
- Métodos de entrenamiento de la coordinación
- Métodos de entrenamiento de la flexibilidad
- Métodos de entrenamiento de la velocidad
- Métodos de entrenamiento de la resistencia
- Métodos de entrenamiento de la fuerza
REQUISITOS: Programar conferencia online con un tiempo de duración de 120 a 180 minutos, inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizará una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
La sesión de entrenamiento representan un conjunto de tareas interrelacionadas que se desarrollan para lograr la mejora de uno o varios objetivos como puede ser la preparación física, el desarrollo de la técnica o el componente táctico del deporte, la sesión de entrenamiento es la unidad básica y fundamental para la planificación deportiva o fitness
OBJETIVO DE ESTUDIO: Poder Estructurar una sesión de entrenamiento de acuerdo a los objetivos principales de desarrollo propuesto como meta deportiva o fitness (preparación física, técnica, táctica)
REQUISITOS: Programar conferencia online con un tiempo de duración de 120 a 180 minutos, inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizará una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
El entrenamiento de la fuerza e hipertrofia, también denominados de resistencia muscular, es un trabajo específico de los músculos mediante la adición de peso o resistencia al movimiento.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Crear de la forma idónea los programas de entrenamiento de fuerza e hipertrofia y aplicarlos posteriormente tanto a mejorar el rendimiento físico en el fitness o el deporte
CONTENIDO:
- Fibras musculares y su contracción - Bases de la contracción muscular
- Principios generales del entrenamiento físico, Entrenamiento con auto carga
- Evaluación física para el entrenamiento con auto carga
- Entrenamiento con sobrecarga, Medios del entrenamiento de la fuerza
- Clasificación y métodos de entrenamiento de los tipos de fuerza
- Entrenamiento de los esfuerzos máximos y sub máximos
- Entrenamiento de la velocidad de la fuerza, de la resistencia a la fuerza
- Carga e intensidad del entrenamiento de la fuerza
- Repeticiones, series y pausas del entrenamiento de la fuerza según su clasificación
- Planificación de la fuerza máxima, sub máxima velocidad de la fuerza y resistencia de la fuerza
- Aplicación de las pirámides de entrenamiento
- Entrenamiento en circuito de fuerzas, Cuantificación y control de la carga
- Aumento progresivo de las cargas del entrenamiento de la fuerza
- Periodización y programación del entrenamiento de fuerza
- Calentamiento Y Vuelta A La Cama
REQUISITOS: Programar conferencia online con un tiempo de duración de 60 a 120 minutos, inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación docente alumnos, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia, al finalizar la conferencia el alumno realizará una evaluación en nuestra plataforma para la aprobación del curso y la posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado con código de verificación
El desarrollo de la preparación física en fútbol es una de las partes principales en la intervención del entrenador hacia el futbolista como componente del entrenamiento, con el fin de aumentar las cualidades físicas< y coordinativas del organismo en un nivel óptimo para que puedan responder a las demandas del juego, y de esta manera aumentar el rendimiento deportivo.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Esta certificación pretende que al finalizar los estudiantes puedan comprender el desarrollo de las diferentes cualidades físicas y coordinativas, con el objetivo de consolidar el rendimiento deportivo en los diferentes deportistas o grupos de trabajo en el deporte del Fútbol
CONTENIDO:
- Introducción A Los Sistemas De Entrenamiento En Fútbol
- La Evaluación Física En El Fútbol
- El Entrenamiento De La Resistencia En Fútbol
- Entrenamiento De La Fuerza - Velocidad En Fútbol
- Entrenamiento De Las Capacidades Físico - Técnicas En Fútbol
- Entrenamiento De Flexibilidad Y Contraste En Fútbol
- Sistemas De Planificación En Fútbol - Desarrollo De La Organización Del Entrenamiento.
- Psicología Y Nutrición En Fútbol
REQUISITOS
- Profesional; Diploma de Bachiller, titulo pregrado
- No profesional; curso de preparación física, diploma de bachiller
- inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
La fuerza en un jugador de fútbol principales son la fuerza máxima, la
fuerza explosiva y la resistencia. las cuales están presentes en todos los momentos del juego y se manifiestan en diferentes proporciones de acuerdo con las acciones técnico-tácticas del juego Las técnicas y
metodologías para la fuerza de trabajo son muy variadas, hay instrumentos que
trabajan la fuerza en el futbol que puede ir desde máquinas de musculación, peso corporal,
máquinas hidráulicas, TRX, plataformas elásticas, inestables y estables,
barras, pesas, entre otros.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Esta certificación pretende que al finalizar los estudiantes puedan planificar un adecuado entrenamiento de la fuerza en el futbol dependiendo de las necesidades de cada equipo y jugador con los implementos utilizados para este tipo de entrenamiento
CONTENIDO:
- Conceptos Fisiológicos del Entrenamiento Fuerza
- Conceptos Generales del Entrenamiento de la Fuerza
- Anatomía, Core y Abdominales
- Musculatura Dorsal
- Musculatura Pierna y Cadera
- Músculos Pectorales, Braquiales Y Humerales
- Entrenamiento Propioceptivo - Reforzamiento con Bandas
- Entrenamiento en Suspensión
- Pliometría
- Conceptos Generales del Entrenamiento de la Fuerza en Futbol
- Metodología del Entrenamiento de la Fuerza en el Futbol
- Entrenamiento de la Fuerza - Velocidad en Fútbol
- Test de Evaluación de la Fuerza
REQUISITOS
- Profesional; Diploma de Bachiller, titulo pregrado
- No profesional; curso de preparación física, diploma de bachiller
- inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
Si
hay una palabra que todo entrenador de fútbol deba
conocer y aplicar es la de coordinación. La coordinación es una
cualidad fundamental para que el futbolista pueda realizar de la manera más
eficiente, precisa todas las acciones físicas y técnicas.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Esta certificación pretende que los monitores o entrenadores de futbol puedan implementar las baterías de ejercicios de coordinación en sus entrenamientos para un adecuado desarrollo de eta cualidad ya a su vez el mejoramiento de la técnica en el futbol se mejore
CONTENIDO:
- INTRODUCCIÓN
- FUNDAMENTOS
- CALENTAMIENTO COORDINATIVO
- COORDINACIÓN DE SALTOS Y DE CARRERAS
- COORDINACIÓN DE BRAZOS Y PIERNAS
- VELOCIDAD Y REACCIÓN
- ENTRENAMIENTO DE LA COORDINACIÓN ESPECIAL PARA FUTBOLISTAS
- BALLKOROBICS. ENTRENAMIENTO DE LA COORDINACIÓN CON BALÓN Y MÚSICA
REQUISITOS
- Profesional; Diploma de Bachiller, titulo pregrado
- No profesional; curso de preparación física, diploma de bachiller
- inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
La
actividad física en el adulto mayor es clave en el tratamiento y prevención de muchas patologías como la artrosis,
osteopenia y osteoporosis, disminuye el riesgo de caídas, nos ayuda a prevenir
y tratar enfermedades no transmisibles como las cardiopatías, los accidentes
cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer de mamas y de colon.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Actualizar a los profesionales de la Educación Física, Entrenadores y Monitores adquiriendo conocimientos y concepto sobre las pautas para la realización de la actividad física en el adulto mayor.
COTENIDO:
- Introducción a la actividad física
- Aplicación actividad física
- Generalidades del ejercicio físico para personas en edad avanzada
- Ejercicio y actividad física para el adulto mayor
- Recomendaciones actividad física adulto mayor
- Evaluación en el adulto mayor
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
La
actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que
entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego,
del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de
actividades recreativas.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Actualizar a los profesionales de la Educación Física, Entrenadores y Monitores sobre la actividad física para el desarrollo de los estilos de vida saludable y promover la prevención de enfermedades crónicas no trasmisibles
COTENIDO:
- Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud
- Beneficios de la actividad física
- ¿Qué se entiende por actividad moderada y actividad vigorosa?
- Mitos sobre la actividad física
- Inactividad física
- Actividad física en los jóvenes
- La actividad física en los adultos
- Actividad física en los adultos mayores
- Guía para aumentar los niveles de actividad física
- Sobrepeso y obesidad infantiles
- Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud
- Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud
- Alimentación sana
- Obesidad y sobrepeso
- 10 datos sobre la obesidad
- 10 datos sobre la actividad física
- Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud
- Promoción de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a los niños
- Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
¿Qué es la dirección y gestión deportiva?
La gestión deportiva consiste en planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar las acciones relacionadas con el deporte.
La gestión y dirección deportiva es el conjunto de herramientas y estrategias que permiten dirigir clubes e instalaciones deportivas, entre otras funciones. En otras palabras: consiste en convertir tu pasión por el deporte en un trabajo.
Para ello, será necesario contar con formación en disciplinas muy distintas. El motivo es que, para saber gestionar y dirigir una instalación deportiva, no basta con ser amante del deporte. ¡Debes contar con conocimientos de dirección!
Por ello, es considerado como un campo de la educación relacionado estrechamente con la industria del deporte. ¡Porque sí: el deporte es una industria que mueve millones de euros durante un solo año! Por eso, es fundamental contar con personas realmente capacitadas para gestionar y dirigir un equipo o una instalación deportiva.
El profesional que se dedica a esta área es llamado gestor deportivo, quien no solo se dedica a actividades deportivas sino también al manejo de programas (software) y marketing para lograr promocionar las ventajas con que la actividad física puede contribuir al crecimiento cultural de la sociedad.
Estas son algunas de las salidas profesionales:
- Consultoría deportiva.
- Industria de material deportivo.
- Centros deportivos.
- Ligas, clubes y asociaciones deportivas.
- Administración Pública. Para ser funcionario, evidentemente, necesitarás estudiar oposiciones para acceder a la bolsa de empleo público y obtener tu plaza. ¡Necesitarás de formación extra, con la que sumar puntos adicionales a tu nota de oposiciones!
- Docencia.
- Organización de eventos deportivos.
Bienvenidos al Diplomado en Dirección y
Gestión Deportiva
Este curso de estudio es en la modalidad Virtual, es un curso que está diseñado con material de estudio y videos de apoyo para el conocimiento sobre el tema específico de estudio, encontraras al final de cada módulo una evaluación que se debe de desarrollar ante de iniciar el siguiente módulo de estudio, puedes entrar a la plataforma las 24 horas de los 7 días de la semana.
Realizar un módulo de estudio por semana
CONTENIDO:
- Teoría administrativa
- Etapas del proceso administrativo
- La empresa deportiva
- El mundo de las organizaciones deportivas- el contexto social del deporte moderno
- Una organización deportiva exitosa
- El proceso estratégico, la planeación en la empresa deportiva
- Proyectos
- Organización de eventos deportivos
- Mercadeo deportivo
- Gestión
- Cómo vender el deporte a la comunidad
- Olimpismo
El diplomado cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION
+573108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
La educación física en el preescolar tiene como objetivo primordial iniciar la formación integral de los niños y niñas desde el ámbito educativo y referido a hábitos, habilidades, destrezas, actividades y valores es así el desarrollo de sus potencialidades e intereses.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Brindar a los estudiantes los elementos conceptuales y metodológicos indispensables para que puedan brindar un servicio de atención integral de calidad para niños y niñas en la Primera Infancia con relaciona a la educación fisca
CONTENIDO:
- Caracterización motriz del niño de 1 a 6 años
- Actividades motrices para preescolar
- Los métodos de enseñanza en la actividad motriz de los preescolares
- El desarrollo de las habilidades y las capacidades motrices en las primeras edades
- La activación del pensamiento del niño a través de la actividad motriz
- Tratamiento metodológico de la actividad motriz con niños que presentan alteraciones emocionales
- Contenido metodológico de la educación física para los niños de preescolar
- Actividad física escolar
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
Contenido del Diplomado:
Contenido del Diplomado:
Modulo 1. Conceptos: Alimentación y Nutrición. Hábitos alimentarios
- Los hábitos alimentarios: origen y cambio
- Influencia de los hábitos alimentarios en los estados de salud
- Factores que influyen en los hábitos alimentarios de la población
Modulo 2. Fundamentos de Nutrición Saludable (Introducción y Fundamentos a la Nutrición Saludable, Perfil Profesional del Nutricionista, La Dieta Occidental,
- Digestión y Absorción: Aparato digestivo
- Anatomía del aparato digestivo
- La digestión
- Proceso de cuidado y manejo nutricional.
- Nutrición humana (que es la nutrición, que es una caloría, conceptos básicos de la nutrición).
- Trastornos por nutrición poco saludable (historia socio cultural de la nutrición poco saludable, el sobrepeso y la obesidad, enfermedades relacionadas con la nutrición).
Modulo 3. Estudio de los Nutrientes
- Introducción al estudio de los nutrientes.
- Macronutrientes: carbohidratos (definición, donde se encuentran, espectro de los carbohidratos, necesidades y cálculo de requerimiento diario en la dieta).
- Macronutrientes: proteínas (definición, donde se encuentran, proteínas vegetales y animales, necesidades y cálculo de requerimiento diario en la dieta).
- Macronutrientes: lípidos (definición, donde se encuentran, necesidades y cálculo de requerimiento diario en la dieta).
- Micronutrientes: vitaminas (alimentos protectores, definición, donde se encuentran, grasas dietéticas y su efecto en la salud humana, necesidades y cálculo de requerimiento diario en la dieta).
- Micronutrientes: los minerales (definición, donde se encuentran, necesidades y cálculo de requerimiento diario en la dieta).
Modulo 4. Hidratación, Suplementación y Ayudas Ergogénicas.
- ¿Qué es el agua? Propiedades.
- Termorregulación.
- Equilibrio electrolítico.
- Deshidratación / Hidratación y ejercicio.
- Beneficios de la suplementación en el deporte.
- Riesgos de la suplementación en el deporte.
- Alimentos deportivos.
- Suplementos proteicos y médicos.
- Suplementos deportivos, Suplementos pre entrenamiento.
- Ayudas ergogénicas, Cafeína. Citrato, glutamina, creatina y proteínas
Modulo 5. Diferentes Modelos de Alimentación
- Tipos de dietas
- Alimentación deportiva, pre competencia, competencia, pos competencia
- Alimentación fitness
- Alimentación para el entrenamiento de la fuerza e hipertrofia
- Alimentación para el entrenamiento de la resistencia
- Alimentación y pérdida de peso
- Alimentación en el adulto mayor
- Alimentación y patologías
Modulo 6. Valoración Nutricional
- Introducción al proceso de valoración nutricional (valoración nutricional, nutrición saludable aplicada).
- Proceso de valoración nutricional (proceso de valoración nutricional, historia clínica nutricional, proceso de valoración nutricional).
- Evaluación antropométrica: parte 1. (composición corporal, toma de medidas antropométricas, índices antropométricos).
- Evaluación antropométrica: parte 2 (cálculo de composición corporal y porcentajes de grasa, cálculo de peso ideal y peso corregido, evaluación antropométrica).
- Evaluación bioquímica y clínica nutricional (estudios bioquímicos en la valoración nutricional, el examen físico en la valoración nutricional, evaluación bioquímica y valoración nutricional.
- Evaluación de la ingesta dietética (aplicación de la evaluación dietética, cálculo de la ingesta diaria de los macronutrientes en la dieta, evaluación).
- Necesidades energéticas (balance energético, gasto energético, cálculo de gasto energético, necesidades energéticas).
- Diagnóstico nutricional (aplicando el método PES, diagnostico nutricional).
Modulo 7. Construcción de una Dieta Saludable
- Introducción a la construcción de una dieta saludable (construcción de una dieta saludable, como el procesamiento de los alimentos ha cambiado nuestro entorno alimentario, el azúcar y la salud.
- Intervención nutricional (planificación de la intervención nutricional).
- Distribución de alimentos (horarios de comidas, distribución de los macronutrientes por tiempo de comida, distribución de los macronutrientes).
- Creación de un menú saludable. (plato alimentario).
Modulo 8. Fisiopatología en el deporte y la nutrición
- Nutrición y patologías cardiovasculares
- Síndrome metabólico
- Obesidad y sobrepeso
- Nutrición y acciones metabólicas: Diabetes Mellitus tipo 1 y tipo 2
- Patologías del aparato locomotor
- Nutrición y enfermedades en la conducta alimentaria
- Nutrición y patologías renales
Modulo 9. Coach Nutricional
- Introducción al coach nutricional (definición, como logra el éxito un coach nutricional).
- Coaching nutricional (modelo GROW aplicado al coaching nutricional).
- Estrategias para mejorar los hábitos alimenticios (la importancia de la moderación para la salud, comer alimentos no demasiado y principalmente plantas, agregar frutas y verduras en la dieta, sustituciones sensatas, mejorar los hábitos alimenticios).
- Cambios graduales en los hábitos alimenticios (cambios graduales en los hábitos alimenticios y estilos de vida).
- Volver a la cocina casera (importancia, ingredientes fundamentales en la cocina, construir un plato saludable.
- Lectura de etiquetas de información nutricional (como leer una etiqueta nutricional, revisión del supermercado).
- Monitoreo y evaluación de resultados
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada modulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo modulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
La nutrición general y deportiva es una especializada aplicada a las personas que practican deportes de diversa intensidad. El objetivo de la nutrición relacionada al deporte es cubrir todas las etapas relacionadas a éste, incluyendo el entrenamiento, la competición, la recuperación y el descanso
OBJETIVO DE ESTUDIO: Este curso pretende que el alumno adquiera conocimientos sobre nutrición general y deportiva para aplicarlo a su vida diaria colocándolos en práctica junto con las actividades físicas que realiza y dirige a sus alumnos y deportistas
CONTENIDO:
- Introducción
- Hidratos de carbono / glúcidos.
- Lípidos / grasas.
- Aminoácidos / proteínas.
- Vitaminas y minerales.
- Fibra alimentaria.
- Agua / hidratación.
- Necesidades energéticas. metabolismo basal.
- Pirámide alimenticia / plato saludable, la dieta ideal.
- Ayudas ergogénicas.
- Nutrición deportiva l
- Introducción general explicativa
- Alimentos y nutrientes
- Hidratos de carbono especifica del deporte
- Lípidos o grasas, utilización específica deportiva
- Proteínas e ingesta
- Vitaminas, minerales y nutrientes antioxidantes
- Aparato digestivo
- Nutrición deportiva ll
- Objetivos de la nutrición en el deporte
- Principios básicos de nutrición deportiva
- Ayudas ergogénicas en el deporte
- Evaluación final 2 de conocimientos
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada modulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo modulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
La Certificación en teoría y metodología del entrenamiento deportivo se compone de dos fases de aprendizaje; bases del entrenamiento y planificación del entrenamiento el cual será de gran ayuda para el desempeño laboral y profesional en las diferentes actividades que desea aplicar en el deporte.
CONTENIDO:
FASE I / Bases del Entrenamiento Deportivo
• Principios Del Entrenamiento Deportivo
• Sistemas Energéticos
• Cualidades Físicas Básica
• Coordinación, Flexibilidad, Fuerza, Resistencia, Velocidad para el Entrenamiento Deportivo
• Medios y Métodos Del Entrenamiento de la Flexibilidad, Fuerza, Velocidad, Resistencia
• Test Pedagógicos, sección de entrenamiento
FASE II / Planificación del Entrenamiento Contemporáneo
• El Problema Científico En El Entrenamiento Deportivo
• Ley Básica En El Entrenamiento Deportivo
• Cargas De Entrenamiento
• Sistemas De Entrenamiento
• Estructuración Y Planificación Del Entrenamiento Deportivo
• Metodología Del Entrenamiento
• Estructura Del Macro De Entrenamiento
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
La preparación física es el conjunto organizado y jerarquizado de los procedimientos de entrenamiento cuyo objetivo es el desarrollo y la utilización de las cualidades físicas del deportista.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Este curso pretende que al finalizar el alumno pueden comprender el desarrollo de las diferentes capacidades y cualidades físicas para promover y consolidar el rendimiento físico
CONTENIDO:
- Principios Del Entrenamiento Deportivo
- Sistemas Energéticos
- Cualidades Físicas Básica (Coordinación, Flexibilidad, Fuerza, Resistencia, Velocidad)
- Medios y Métodos Del Entrenamiento de la Flexibilidad, Fuerza, Velocidad, Resistencia
- Test Pedagógicos
- Sesión de Entrenamiento
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
El entrenamiento funcional se basa en realizar ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales del cuerpo humano para trabajar de forma global músculos y articulaciones
OBJETIVO DE ESTUDIO: Esta certificación brindara conocimientos actualizados y ejercicios prácticos relacionados al entrenamiento funcional para dotar al entrenador de herramientas técnicas y metodológicas, a las cuales pueda realizar adaptaciones para aplicarlas en los entrenamiento físicos
CONTENIDO:
- Modulo # 1 Anatomía, evaluación y ejercicios core
- Modulo # 2 Introducción - ejercicios, afondo, agilidad, anatomía funcional, función aislada frente a función integrada, encogimiento: función aislada, lanzamientos, avanzar
- Modulo # 3 Bases, cadena cinética, coordinación, cuerdas, núcleo – core, correr
- Modulo # 4 Restrospeccion, de vuelta al pasado, desafío, rendimiento, desarrollo de los sistemas energéticos, diseño, desplazamientos, educación, equilibrio, empuje, especificidad, estabilización, extensión
- Modulo # 5 Fuerza funcional
- Modulo # 6 Kettbell
- Modulo # 7 Natación, necesidades especiales, optimizar, peso corporal, pesos libres, estrategia para entrenamiento con pesos libres, juega de entrenar, pliometría, potencia, prevención de, lesiones, calidad de movimiento, resistencia variable
- Modulo # 8 Saltos, sistema locomotor, sistema neuromuscular, tensegridad, tercera edad, transferencia, comportamiento, rieles anatómicos, unilateral, variación, aceleración, zague
REQUISITOS:
Profesional: Diploma de Bachiller, titulo pre grado
No profesional: curso de preparación física, anatomía y fisiología, diploma de
bachiller
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
El entrenamiento personalizado es una alternativa para el desarrollo de la actividad física, en esta sociedad donde el sedentarismo está cada vez más presente.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Con esta certificación aprenderás como realizar el entrenamiento personalizado según los objetivos individuales, la combinación del entrenamiento de cardio, la tonificación y el desarrollo muscular.
CONTENIDO:
- Anatomía Y Fisiología Humana
- Fisiología Del Ejercicio
- Antropometría / Sistemas De Evaluación Y Control De La Condición Física En El Fitness - Conexión Webinar
- Nutrición Deportiva Fitness L
- Nutrición Deportiva Fitness Ii
- Coaching Nutricional - Conexión Webinar
- Coaching Deportivo - Marketing - Comunicación - Conexión Webinar
- Principios Del Entrenamiento - Sistemas Energéticos - Conexión Webinar
- Cualidades Físicas - Medios Y Métodos Del Entrenamiento - Conexión Webinar
- Planificación De La Fuerza E Hipertrofia - Conexión Webinar
- Sistemas De Evaluación Y Control De La Condición Física En El Fitness - Conexión Webinar
- Planificación De La Sesión De Entrenamiento
- Entrenamiento Pesas Libres Y Maquinas. Modos Alternativos De Ejercicio
- El Entrenador Personal Actual - Manejo De Lesiones, Entrenamiento Funcional Como Herramienta De Entrenamiento
- El Entrenador Personal - Agua, Tecnología, Posturas, Poblaciones Especiales
- Entrenador Personal - Core, Polimetría, Entrenamiento en Suspensión, reforzamiento muscular, propiocepcion
- Trabajos De Fuerza Para La Musculatura
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
La certificación se realizar en varias modalidades ( Virtuales - Webinar), los módulos webinar tendrán conexión en tiempo real con el docente del tema especifico
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
¿Qué es
la evaluación antropométrica? es una técnica que permite evaluar el estado
nutricional de una persona; revisando su talla, peso, índice de masa corporal,
el perímetro braquial (medida del brazo, entre el codo y el hombro) y pliegues
cutáneos.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Este curso permite al estudiante al finalizar poder realizar una evaluación antropométrica para establecer un tipo de somatotipo de sus dirigidos y poder establecer rutinas de entrenamiento y alimentación
CONTENIDO:
1. Introducción a las mediciones antropométricas.
2. Materiales y métodos para la toma de medidas antropométricas:
3. Medidas básicas.
4. Pliegues cutáneos.
5. Perímetros Corporales.
6. Determinación del IMC (índice de masa corporal), del ICC (índice cintura
cadera) y porcentaje grasa.
7. Aplicación y control de los indicadores antropométricos.
Se requiere el siguiente material por parte del alumno:
- Cinta métrica - Tallímetro y escuadra
- Adipómetro - Cajón o banco
- Lápiz dermosensible (marcador)
- Calculadora - Modelo (humano)
REQUISITOS: Programar conferencia online con un tiempo de duración de 120 a 180 minutos, inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizará una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
La valoración funcional de los clientes de servicios fitness es uno de los actos más importantes de la planificación:
OBJETIVO DE ESTUDIO: El estudiante al finalizar el curso podrá determinar el punto de partida para monitorizar los cambios
que se produzcan en las personas que entrena.
CONTENIDO;
- Modulo I - Evaluación Antropométrica
- Módulo Il - Tests de evaluación física
- Módulo lll - Prescripción De Entrenamiento Aerobio
- Módulo lV - Ecuaciones Para Calcular Gasto Energético Durante Los Ejercicios Aerobios
- Modulo V - Prescripción De Entrenamiento Con Pesas
El curso cuenta módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
¿Por qué se aplican? Los test físicos se aplican porque nos ayudan a
saber la capacidad física de una persona y a observar si presentan una
deficiencia para realizar cierta acción física
OBJETIVO DE ESTUDIO: Con esta certificación tendrás las herramientas para realizar una evaluación de la condición física en el deporte que desees y poder programar los diferentes planes de entrenamiento según las deficiencias de los deportistas.
CONTENIDO:
- Terminología
- Criterios de calidad de las pruebas de aptitud física
- Justificaciones para la aplicación de pruebas de aptitud física
- Evolución de las pruebas de aptitud física
- Pruebas de aptitud física
- Selección y protocolo de ejecución
- Tablas de referencia.
- Abreviaturas - Bibliografía
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada módulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo módulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com
Producción musical es el proceso que genera un producto sonoro a través de la conceptualización creativa de la obra, su composición musical y su fijación física o digital a través de sistemas de grabación, mezcla y masterización.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Al finalizar el estudiante podrá diseñar sus propias mezclas musicales, adaptadas a todos los programas de acondicionamiento físico colectivos con soporte musical.
CONTENIDO:
- Implementación básica de edición musical y opciones de desarrollo (aplicativo a diferentes modalidades)
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizará una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
La métrica en la música es la estructura subyacente que se basa en la aparición periódica, normalmente a lapsos de tiempo regulares, de sonidos u otros elementos acentuados. A pesar de que existe una relación especial, intrínseca e íntima entre métrica y ritmo, y que a menudo se confunden, en esencia son diferentes.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Conocer e implementar la métrica musical a las modalidades de clase.
CONTENIDO:
- Estructura musical
- Conteos preventivos
- Coaching musical
- Técnica aplicada a los gestos y planos básicos del cuerpo y su ejecución correcta
METODOLOGÍA: Este curso tendrá una relación docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia, al finalizar la conferencia el alumno realizara una evaluación en nuestra plataforma para la aprobación del curso y la posterior expedición del certificado.
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación.
- Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación.
REQUISITOS: Programar conferencia online con un tiempo de duración de 60 a 120 minutos , inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizara una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
Las sesiones de step son clases colectivas, cuyo elemento central es un escalón regulable en altura que se convierte en un implemento alrededor del cual fluye la coreografía.
OBJETIVOS DE ESTUDIO:
- Desarrollar el método básico para implementar la clase de aerobics.
- Desarrollar métodos de progresión coreográfica
- Desarrollar métodos de progresión coreográfica avanzados.
CONTENIDO:
IMPLEMENTACION BASICA STEP – MODULO # 1
- OBJETIVOS: Desarrollar el metodo basico para implementar la clase de aerobics
- TEMAS: Conocimiento De La Estructura De Clase Básica Ciclos De Movimiento, Diseño De Coreografías Simétricas Familias, Conocimiento Y Manejo De La Técnica Básica De Ejecución De Los Movimientos.
- INTENSIDAD 3 HORAS
IMPLEMENTACIÓN INTERMEDIA STEP – MODULO # 2
- OBJETIVOS: Desarrollar métodos de progresión coreográfica
- TEMAS: Progresión lineal, Sumatoria
- INTENSIDAD 3 HORAS
IMPLEMENTACIÓN AVANZADA STEP – MODULO # 3
- OBJETIVOS: Desarrollar métodos de progresión coreográfica avanzados.
- TEMAS: Sustituciones, Particiones, Frases Cruzadas
- INTENSIDAD 2 HORAS
REQUISITOS: Programar conferencia online con un tiempo de duración mínima de 120 minutos , inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizara una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
Aeróbicos Es una combinación de ejercicios cardiovasculares realizados al son de la música. Las clases de aeróbic suelen consistir en el seguimiento de una serie de rutinas y pasos de baile que hacen que aumente la frecuencia de las pulsaciones cardiacas. Esta actividad coloca en movimiento continuo a todo el cuerpo; además mejora la flexibilidad, la coordinación, la orientación y el ritmo.
OBJETIVOS DE ESTUDIO:
- Desarrollar el método básico para implementar la clase de aerobics
- Desarrollar métodos de progresión coreográfica
- Desarrollar métodos de progresión coreográfica avanzados.
CONTENIDO:
IMPLEMENTACION BÁSICA AEROBICS – MODULO # 1
- OBJETIVOS: Desarrollar el método básico para implementar la clase de aerobics
- TEMAS: Conocimiento de la estructura de clase básica, Diseño de coreografías simétricas, Conocimiento y manejo de la técnica básica de ejecución de los movimientos
- INTENSIDAD 3 HORAS
IMPLEMENTACIÓN INTERMEDIA AEROBICS – MODULO # 2
- OBJETIVOS: Desarrollar métodos de progresión coreográfica
- TEMAS: Progresión lineal, Variaciones
- INTENSIDAD 3 HORAS
IMPLEMENTACIÓN AVANZADA AEROBICS – MODULO # 3
- OBJETIVOS: Desarrollar métodos de progresión coreográfica avanzados.
- TEMAS: Sustituciones, Particiones
- INTENSIDAD 2 HORAS
REQUISITOS: Programar conferencia online , inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizara una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
Aerorumba, Es una alternativa de trabajo aeróbico que ayuda a mejorar la capacidad cardiovascular,
cardiorrespiratoria, psicomotriz y la coordinación corporal, usando pasos de bailes
populares.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Contar con una herramienta de clase para el trabajo fitness grupal
CONTENIDO:
IMPLEMENTACION BASICA AERORUMBA – MODULO # 1
- OBJETIVOS: La rumba como un verdadero sistema de entrenamiento. Aplicar una fórmula efectiva y organizada. 100 % interpretación musical. Calidad mundial, variedad, actualidad en ritmos y estilos
- TEMAS: Definición, Beneficios, Sistemas de entrenamiento con baile, Tipos de clase y opciones Ritmos y pasos básicos, Construcción y planeación coreografía, Interpretación musical, Coaching efectivo
- INTENSIDAD 3 HORA
IMPLEMENTACIÓN COREOGRAFICA AVANZADA – MODULO # 2
- OBJETIVOS: Desarrollar métodos coreográficos avanzados para desarrollar la creatividad y agilidad del entrenador
- TEMAS: Posturas corporales, progresión coreográficas, uso del espacio niveles coreográficos
- INTENSIDAD 3 HORAS
IMPLEMENTACIÓN RITMOS URBANOS Y JAZZ – MODULO # 3
- OBJETIVOS: Este módulo está creado para incursionar y mejorar la implementación básica de estos ritmos específicos.
- TEMAS: HIP HOP, JAZZ, SAMBA, BACHATA, KIZOMBA
- INTENSIDAD 3 HORAS
IMPLEMENTACIÓN AERORUMBA STEP – MODULO # 4
- OBJETIVOS: Usar el step de manera correcta como herramienta de variedad e intensidad. Aplicar la metodología correcta de baile usando el step. Crear coreografías seguras y divertidas usando el step. Aplicar los métodos coreográficos
- TEMAS: Introducción al uso del step. Metodología coreográfica. Planificación del entrenamiento. Técnica y pasos de baile
- INTENSIDAD 3 HORAS
REQUISITOS: Programar conferencia online , inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizara una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
El CICLO INDOOR es un trabajo cardiovascular encima de una bicicleta estática especial, réplica de las de los ciclistas profesionales, con marchas incluidas. Se trata de un ejercicio muy interesante que aporta grandes beneficios a la forma física.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Programar, diseñar y dirigir la actividad de Ciclo Indoor como sistema de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical, aplicando criterios de calidad tanto en el proceso como en el resultado del entrenamiento y siempre desde la salud y el bienestar.
MÓDULO. INSTRUCTOR DE CICLO INDOOR DE BASE.
Competencias Específicas:
- Conocer la evolución histórica y los aspectos fundamentales de esta disciplina.
- Identificar las partes fundamentales de la bicicleta, mecánica básica y mantenimiento.
- Aprender a modificar los ajustes de la bicicleta para adaptarlas a las medidas antropométricas del cliente.
- Conocer y ejecutar correctamente los gestos y posiciones básicas en Ciclo Indoor, tanto de pie como sentado, utilizando los diferentes agarres, técnicas y ejercicios.
- Identificar las diferentes fases de la pedalada, los músculos que intervienen en esta, cadencias, posiciones de riesgo y estiramientos fundamentales.
- Conocer e identificar los fundamentos básicos de la música y comprender su estructura para su posterior utilización adecuada en el programa de acondicionamiento físico grupal en Ciclo Indoor.
- Aprender diferentes maneras de obtención de la música e integración de distintos soportes externos para sesiones de Ciclo Indoor. Manejo y dominio de software específico que permita mezclar y crear composiciones musicales adecuadas a sesiones de Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo.
- Diseñar, ejecutar y dirigir sesiones básicas de Ciclo Indoor con una intensidad de trabajo adecuado según las adaptaciones del organismo a este tipo de ejercicio, para una mejora de la condición física y la salud.
- Supervisar la técnica y la seguridad de los practicantes en las sesiones. Aplicar dentro de las clases las características de un buen instructor. Interacción con el grupo, comunicación y motivación.
Resumen de contenidos:
CONOCIMIENTO, DOMINIO TÉCNICO, EJECUCIÓN Y SEGURIDAD.
- Programas específicos de entrenamiento en Fitness colectivo con soporte musical. Concepto del Ciclo Indoor dentro del sector Fitness. Evolución.
- Partes fundamentales, mantenimiento, ajustes y colocación sobre la bicicleta. Higiene postural. Indumentaria y sala adecuada de Ciclo Indoor. Recomendaciones de Seguridad.
- Fisiología aplicada al ciclo indoor: vías metabólicas, gasto energético, termorregulación, hidratación y nutrición. Sistemas de entrenamiento aplicados al ciclo indoor: Resistencia, fuerza, velocidad y elasticidad.
- Gestos técnicos básicos en el Ciclo Indoor. Análisis mecánico y motor de la pedalada. Tipos de pedaleo, apoyos y distribución del peso.
- Variaciones, cambios de ritmos, enlaces entre elementos.
- Defectos y errores más comunes en los gestos técnicos del Ciclo Indoor. Pautas para detectarlos
DISEÑO COREOGRÁFICO EN FITNESS COLECTIVO CICLO INDOOR. EFECTIVIDAD
- Ciclo Indoor como generador de salud. Principios de Entrenamiento.
- La intensidad de trabajo en Ciclo Indoor. Fisiología del Entrenamiento.
- Diseño y estructura de la sesión básica de Ciclo Indoor.
- Calentamiento Específico
- Núcleo Principal: objetivos de rendimiento
- Vuelta a la calma y estiramientos específicos
- Planificación de diferentes sistemas de entrenamiento en Ciclo Indoor según objetivos. Sesiones tipo
DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN. MÚSICA, COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN
- La música. Estructura Rítmica. Relación cadencia/bpm
- Elaboración de composiciones musicales. Combinación de canciones o fragmentos musicales. Recursos informáticos: software y hardware específico para compilaciones musicales.
- Características del buen instructor. Metodología de la sesión de Ciclo Indoor: comunicación, atención, motivación, estilos y técnica de enseñanza.
Objetivos generales
- Diseñar, ejecutar y dirigir sesiones avanzadas de Ciclo Indoor con sus diferentes sistemas específicos de entrenamiento e incluyendo una intensidad alta de trabajo, adecuando el trabajo según las adaptaciones del organismo a este tipo de ejercicio y a atendiendo a la individualización, para una mejora de la condición física y la salud.
- Conocer los efectos patológicos de determinadas posturas en Ciclo Indoor, recomendaciones y adaptaciones al ejercicio, a la vez que saber analizar las fases de la pedalada en cada tipo de pedaleo, y depurar y corregir elementos de la técnica.
- Conocer y ejecutar correctamente la técnica de los gestos y posiciones avanzadas en Ciclo Indoor.
- Conocer y realizar el análisis biomecánico de la posición sobre la bicicleta de Ciclo Indoor, a través de la intervención de las diferentes articulaciones y músculos durante las fases de la pedalada en cada tipo de pedaleo.
- Planificar y dirigir programas de entrenamiento de Ciclo Indoor para una mejora de la condición física y la salud, adaptados a objetivos, posibilidades e intereses del usuario, a los medios disponibles y necesidades detectadas en la valoración.
Resumen de Contenidos
PROGRAMACIÓN AVANZADA EN CICLO INDOOR
- Adaptación funcional – respuesta saludable a la actividad física: Adaptación aguda y adaptación . Umbral de estimulación. Síndrome general de Adaptación. Supercompensación
- Entrenamiento Interválico de alta Intensidad -HIIT- en Ciclo Indoor
- Capacidades Físicas y Rendimiento: Resistencia: Aeróbica – anaeróbica . Velocidad explosiva, rapidez segmentaria
- Recursos informáticos aplicados al Fitness colectivo con soporte musical
DOMINIO TÉCNICO INTERPRETACIÓN Y EJECUCIÓN AVANZADA DE SECUENCIAS Y COMPOSICIONES COREOGRÁFICAS
- Apoyos y distribución del peso: Fases de la pedalada en cada tipo de pedaleo
- Efectos patológicos de determinadas posturas y ejercicios
- Contraindicaciones
- Gestos técnicos Avanzados utilizados para las actividades cardiovasculares con soporte material específico: bicicletas de Ciclo Indoor
- Defectos y errores más comunes en los gestos técnicos Avanzados: Pautas para detectarlos
- Variaciones, cambios de ritmo y enlaces entre elementos Avanzados
DISEÑO COREOGRÁFICO EN ACTIVIDADES DIRIGIDAS DE FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL
- Carga de entrenamiento (interacción volumen-intensidad)
- Estructura de la sesión de entrenamiento: Estructura Avanzada de las sesiones cardiovasculares con soporte material específico (bicicletas de Ciclo Indoor)
DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS DE FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL
- Biomecánica aplicada al Ciclo Indoor
- Componentes de la Biomecánica en Ciclo Indoor: Movimiento. Particularidades del movimiento. Propiedades biomecánicas del músculo. Elementos pasivos y elementos activos del músculo. Tipos de fibras musculares, tipos de contracción muscular, biomecánica de la contracción muscular
- Metodología y estrategias de enseñanza especificas en Ciclo Indoor
- Sistemática de ejecución, estructura, variantes y errores de ejecución: Actividades cíclicas o coordinadas para la mejora cardiovascular
- Interpretación y concreción de las actividades y medios de evaluación de programas de entrenamiento en Ciclo Indoor: Periodicidad de los controles: Feedback al usuario. Tipos de feedback. Detección de errores y feedback suplementario del técnico
Ajustes necesarios del programa.
- Esta certificación es un curso webinar feiidca, que se compone de dos módulos de capacitación con la relación personalizada docente alumno.
- El alumno debe de contar con el implemento de bicicleta estacionaria para la realización del curso y tener el tiempo disponible de conectarse de forma ONLINE con el docente en dos secciones mínimas de 120 minutos y máximo de 180 minutos para el estudio de cada módulo, Cada módulo consta de modulo de estudio y una evaluación escrita al finalizar cada uno.
REQUISITOS: inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizara una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
El CICLO INDOOR es un trabajo cardiovascular encima de una bicicleta estática especial, réplica de las de los ciclistas profesionales, con marchas incluidas. Se trata de un ejercicio muy interesante que aporta grandes beneficios a la forma física.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Diseñar, ejecutar y dirigir sesiones básicas de Ciclo Indoor con una intensidad de trabajo adecuado según las adaptaciones del organismo a este tipo de ejercicio, para una mejora de la condición física y la salud.
CONTENIDO.
MÓDULO. INSTRUCTOR DE CICLO INDOOR DE BASE.
Competencia General: Programar, diseñar y dirigir la actividad de Ciclo Indoor como sistema de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical, aplicando criterios de calidad tanto en el proceso como en el resultado del entrenamiento y siempre desde la salud y el bienestar.
Competencias Específicas:
- Conocer la evolución histórica y los aspectos fundamentales de esta disciplina.
- Identificar las partes fundamentales de la bicicleta, mecánica básica y mantenimiento.
- Aprender a modificar los ajustes de la bicicleta para adaptarlas a las medidas antropométricas del cliente.
- Conocer y ejecutar correctamente los gestos y posiciones básicas en Ciclo Indoor, tanto de pie como sentado, utilizando los diferentes agarres, técnicas y ejercicios.
- Identificar las diferentes fases de la pedalada, los músculos que intervienen en esta, cadencias, posiciones de riesgo y estiramientos fundamentales.
- Conocer e identificar los fundamentos básicos de la música y comprender su estructura para su posterior utilización adecuada en el programa de acondicionamiento físico grupal en Ciclo Indoor.
- Aprender diferentes maneras de obtención de la música e integración de distintos soportes externos para sesiones de Ciclo Indoor. Manejo y dominio de software específico que permita mezclar y crear composiciones musicales adecuadas a sesiones de Actividades Dirigidas de Fitness Colectivo.
- Supervisar la técnica y la seguridad de los practicantes en las sesiones. Aplicar dentro de las clases las características de un buen instructor. Interacción con el grupo, comunicación y motivación.
Resumen de contenidos:
CONOCIMIENTO, DOMINIO TÉCNICO, EJECUCIÓN Y SEGURIDAD.
- Programas específicos de entrenamiento en Fitness colectivo con soporte musical. Concepto del Ciclo Indoor dentro del sector Fitness. Evolución.
- Partes fundamentales, mantenimiento, ajustes y colocación sobre la bicicleta. Higiene postural. Indumentaria y sala adecuada de Ciclo Indoor. Recomendaciones de Seguridad.
- Fisiología aplicada al ciclo indoor: vías metabólicas, gasto energético, termorregulación, hidratación y nutrición. Sistemas de entrenamiento aplicados al ciclo indoor: Resistencia, fuerza, velocidad y elasticidad.
- Gestos técnicos básicos en el Ciclo Indoor. Análisis mecánico y motor de la pedalada. Tipos de pedaleo, apoyos y distribución del peso.
- Variaciones, cambios de ritmos, enlaces entre elementos.
- Defectos y errores más comunes en los gestos técnicos del Ciclo Indoor. Pautas para detectarlos
DISEÑO COREOGRÁFICO EN FITNESS COLECTIVO CICLO INDOOR. EFECTIVIDAD
- Ciclo Indoor como generador de salud. Principios de Entrenamiento.
- La intensidad de trabajo en Ciclo Indoor. Fisiología del Entrenamiento.
- Diseño y estructura de la sesión básica de Ciclo Indoor.
- Calentamiento Específico
- Núcleo Principal: objetivos de rendimiento
- Vuelta a la calma y estiramientos específicos
- Planificación de diferentes sistemas de entrenamiento en Ciclo Indoor según objetivos. Sesiones tipo
DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN. MÚSICA, COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN
- La música. Estructura Rítmica. Relación cadencia/bpm
- Elaboración de composiciones musicales. Combinación de canciones o fragmentos musicales. Recursos informáticos: software y hardware específico para compilaciones musicales.
- Características del buen instructor. Metodología de la sesión de Ciclo Indoor: comunicación, atención, motivación, estilos y técnica de enseñanza.
REQUISITOS: Programar conferencia online con un tiempo de duración de 60 a 120 minutos , inscripción al curso en nuestra plataforma virtual - inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizará una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación
El CICLO INDOOR es un trabajo cardiovascular encima de una bicicleta estática especial, réplica de las de los ciclistas profesionales, con marchas incluidas. Se trata de un ejercicio muy interesante que aporta grandes beneficios a la forma física.
OBJETIVO DE ESTUDIO: Diseñar, ejecutar y dirigir sesiones avanzadas de Ciclo Indoor con sus diferentes sistemas específicos de entrenamiento e incluyendo una intensidad alta de trabajo, adecuando el trabajo según las adaptaciones del organismo a este tipo de ejercicio y a atendiendo a la individualización, para una mejora de la condición física y la salud.
CONTENIDO:
- Conocer los efectos patológicos de determinadas posturas en Ciclo Indoor, recomendaciones y adaptaciones al ejercicio, a la vez que saber analizar las fases de la pedalada en cada tipo de pedaleo, y depurar y corregir elementos de la técnica.
- Conocer y ejecutar correctamente la técnica de los gestos y posiciones avanzadas en Ciclo Indoor.
- Conocer y realizar el análisis biomecánico de la posición sobre la bicicleta de Ciclo Indoor, a través de la intervención de las diferentes articulaciones y músculos durante las fases de la pedalada en cada tipo de pedaleo.
- Planificar y dirigir programas de entrenamiento de Ciclo Indoor para una mejora de la condición física y la salud, adaptados a objetivos, posibilidades e intereses del usuario, a los medios disponibles y necesidades detectadas en la valoración.
PROGRAMACIÓN AVANZADA EN CICLO INDOOR
- Adaptación funcional – respuesta saludable a la actividad física: Adaptación aguda y adaptación . Umbral de estimulación. Síndrome general de Adaptación. Supercompensación
- Entrenamiento Interválico de alta Intensidad -HIIT- en Ciclo Indoor
- Capacidades Físicas y Rendimiento: Resistencia: Aeróbica – anaeróbica . Velocidad explosiva, rapidez segmentaria
- Recursos informáticos aplicados al Fitness colectivo con soporte musical
DOMINIO TÉCNICO INTERPRETACIÓN Y EJECUCIÓN AVANZADA DE SECUENCIAS Y COMPOSICIONES COREOGRÁFICAS
- Apoyos y distribución del peso: Fases de la pedalada en cada tipo de pedaleo
- Efectos patológicos de determinadas posturas y ejercicios
- Contraindicaciones
- Gestos técnicos Avanzados utilizados para las actividades cardiovasculares con soporte material específico: bicicletas de Ciclo Indoor
- Defectos y errores más comunes en los gestos técnicos Avanzados: Pautas para detectarlos
- Variaciones, cambios de ritmo y enlaces entre elementos Avanzados
DISEÑO COREOGRÁFICO EN ACTIVIDADES DIRIGIDAS DE FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL
- Carga de entrenamiento (interacción volumen-intensidad)
- Estructura de la sesión de entrenamiento: Estructura Avanzada de las sesiones cardiovasculares con soporte material específico (bicicletas de Ciclo Indoor)
DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS DE FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL
- Biomecánica aplicada al Ciclo Indoor
- Componentes de la Biomecánica en Ciclo Indoor: Movimiento. Particularidades del movimiento. Propiedades biomecánicas del músculo. Elementos pasivos y elementos activos del músculo. Tipos de fibras musculares, tipos de contracción muscular, biomecánica de la contracción muscular
- Metodología y estrategias de enseñanza especificas en Ciclo Indoor
- Sistemática de ejecución, estructura, variantes y errores de ejecución: Actividades cíclicas o coordinadas para la mejora cardiovascular
- Interpretación y concreción de las actividades y medios de evaluación de programas de entrenamiento en Ciclo Indoor: Periodicidad de los controles: Feedback al usuario. Tipos de feedback. Detección de errores y feedback suplementario del técnico . Ajustes necesarios del programa
REQUISITOS: Programar conferencia online con un tiempo de duración de 60 a 120 minutos , inscripción al curso en nuestra plataforma virtual - inscripción al curso en nuestra plataforma virtual
METODOLOGÍA; Este curso tendrá una relación directa docente alumno, El alumno contara con manual para su estudio anterior a la conferencia con el docente asignado, al finalizar la conferencia el alumno realizara una evaluación del curso en nuestra plataforma para la aprobación y posterior expedición del certificado
- INFO: + 57 3108361706 @feiidca fundacioneducativaiidca@gmail.com
- Envió del certificado de estudio en físico y autenticado en notaria con código de verificación ( COLOMBIA)
- INTERNACIONAL Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico autenticado en notaria con código de verificación