
Contenido del Diplomado:
Contenido del Diplomado:
Modulo 1. Conceptos: Alimentación y Nutrición. Hábitos alimentarios
- Los hábitos alimentarios: origen y cambio
 - Influencia de los hábitos alimentarios en los estados de salud
 - Factores que influyen en los hábitos alimentarios de la población
 
Modulo 2. Fundamentos de Nutrición Saludable (Introducción y Fundamentos a la Nutrición Saludable, Perfil Profesional del Nutricionista, La Dieta Occidental,
- Digestión y Absorción: Aparato digestivo
 - Anatomía del aparato digestivo
 - La digestión
 - Proceso de cuidado y manejo nutricional.
 - Nutrición humana (que es la nutrición, que es una caloría, conceptos básicos de la nutrición).
 - Trastornos por nutrición poco saludable (historia socio cultural de la nutrición poco saludable, el sobrepeso y la obesidad, enfermedades relacionadas con la nutrición).
 
Modulo 3. Estudio de los Nutrientes
- Introducción al estudio de los nutrientes.
 - Macronutrientes: carbohidratos (definición, donde se encuentran, espectro de los carbohidratos, necesidades y cálculo de requerimiento diario en la dieta).
 - Macronutrientes: proteínas (definición, donde se encuentran, proteínas vegetales y animales, necesidades y cálculo de requerimiento diario en la dieta).
 - Macronutrientes: lípidos (definición, donde se encuentran, necesidades y cálculo de requerimiento diario en la dieta).
 - Micronutrientes: vitaminas (alimentos protectores, definición, donde se encuentran, grasas dietéticas y su efecto en la salud humana, necesidades y cálculo de requerimiento diario en la dieta).
 - Micronutrientes: los minerales (definición, donde se encuentran, necesidades y cálculo de requerimiento diario en la dieta).
 
Modulo 4. Hidratación, Suplementación y Ayudas Ergogénicas.
- ¿Qué es el agua? Propiedades.
 - Termorregulación.
 - Equilibrio electrolítico.
 - Deshidratación / Hidratación y ejercicio.
 - Beneficios de la suplementación en el deporte.
 - Riesgos de la suplementación en el deporte.
 - Alimentos deportivos.
 - Suplementos proteicos y médicos.
 - Suplementos deportivos, Suplementos pre entrenamiento.
 - Ayudas ergogénicas, Cafeína. Citrato, glutamina, creatina y proteínas
 
Modulo 5. Diferentes Modelos de Alimentación
- Tipos de dietas
 - Alimentación deportiva, pre competencia, competencia, pos competencia
 - Alimentación fitness
 - Alimentación para el entrenamiento de la fuerza e hipertrofia
 - Alimentación para el entrenamiento de la resistencia
 - Alimentación y pérdida de peso
 - Alimentación en el adulto mayor
 - Alimentación y patologías
 
Modulo 6. Valoración Nutricional
- Introducción al proceso de valoración nutricional (valoración nutricional, nutrición saludable aplicada).
 - Proceso de valoración nutricional (proceso de valoración nutricional, historia clínica nutricional, proceso de valoración nutricional).
 - Evaluación antropométrica: parte 1. (composición corporal, toma de medidas antropométricas, índices antropométricos).
 - Evaluación antropométrica: parte 2 (cálculo de composición corporal y porcentajes de grasa, cálculo de peso ideal y peso corregido, evaluación antropométrica).
 - Evaluación bioquímica y clínica nutricional (estudios bioquímicos en la valoración nutricional, el examen físico en la valoración nutricional, evaluación bioquímica y valoración nutricional.
 - Evaluación de la ingesta dietética (aplicación de la evaluación dietética, cálculo de la ingesta diaria de los macronutrientes en la dieta, evaluación).
 - Necesidades energéticas (balance energético, gasto energético, cálculo de gasto energético, necesidades energéticas).
 
- Diagnóstico nutricional (aplicando el método PES, diagnostico nutricional).
 
Modulo 7. Construcción de una Dieta Saludable
- Introducción a la construcción de una dieta saludable (construcción de una dieta saludable, como el procesamiento de los alimentos ha cambiado nuestro entorno alimentario, el azúcar y la salud.
 - Intervención nutricional (planificación de la intervención nutricional).
 - Distribución de alimentos (horarios de comidas, distribución de los macronutrientes por tiempo de comida, distribución de los macronutrientes).
 - Creación de un menú saludable. (plato alimentario).
 
Modulo 8. Fisiopatología en el deporte y la nutrición
- Nutrición y patologías cardiovasculares
 - Síndrome metabólico
 - Obesidad y sobrepeso
 - Nutrición y acciones metabólicas: Diabetes Mellitus tipo 1 y tipo 2
 - Patologías del aparato locomotor
 - Nutrición y enfermedades en la conducta alimentaria
 - Nutrición y patologías renales
 
Modulo 9. Coach Nutricional
- Introducción al coach nutricional (definición, como logra el éxito un coach nutricional).
 - Coaching nutricional (modelo GROW aplicado al coaching nutricional).
 - Estrategias para mejorar los hábitos alimenticios (la importancia de la moderación para la salud, comer alimentos no demasiado y principalmente plantas, agregar frutas y verduras en la dieta, sustituciones sensatas, mejorar los hábitos alimenticios).
 - Cambios graduales en los hábitos alimenticios (cambios graduales en los hábitos alimenticios y estilos de vida).
 - Volver a la cocina casera (importancia, ingredientes fundamentales en la cocina, construir un plato saludable.
 - Lectura de etiquetas de información nutricional (como leer una etiqueta nutricional, revisión del supermercado).
 - Monitoreo y evaluación de resultados
 
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Cada modulo se evalúa a través de la elaboración de un examen teórico, el cual debe de ser resuelto en la plataforma para continuar al próximo modulo de conocimiento hasta finalizar y aprobar todo el contenido del curso
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
 - Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
 
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com


La nutrición general y deportiva es una especializada aplicada a las personas que practican deportes de diversa intensidad. El objetivo de la nutrición relacionada al deporte es cubrir todas las etapas relacionadas a éste, incluyendo el entrenamiento, la competición, la recuperación y el descanso
OBJETIVO DE ESTUDIO: Este curso pretende que el alumno adquiera conocimientos sobre nutrición general y deportiva para aplicarlo a su vida diaria colocándolos en práctica junto con las actividades físicas que realiza y dirige a sus alumnos y deportistas
CONTENIDO:
- Introducción
 - Hidratos de carbono / glúcidos.
 - Lípidos / grasas.
 - Aminoácidos / proteínas.
 - Vitaminas y minerales.
 - Fibra alimentaria.
 - Agua / hidratación.
 - Necesidades energéticas. metabolismo basal.
 - Pirámide alimenticia / plato saludable, la dieta ideal.
 - Ayudas ergogénicas.
 - Nutrición deportiva l
 - Introducción general explicativa
 - Alimentos y nutrientes
 - Hidratos de carbono especifica del deporte
 - Lípidos o grasas, utilización específica deportiva
 - Proteínas e ingesta
 - Vitaminas, minerales y nutrientes antioxidantes
 - Aparato digestivo
 - Nutrición deportiva ll
 - Objetivos de la nutrición en el deporte
 - Principios básicos de nutrición deportiva
 - Ayudas ergogénicas en el deporte
 - Evaluación final 2 de conocimientos
 
El curso cuenta con varios módulos de estudio y cada uno de ellos contienen manuales de estudios, vídeos de apoyo, mensajería interna, espacio para comentarios y preguntas, Talleres de evaluación
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: El curso tiene una evaluación tipo cuestionario de respuesta falso o verdadero que se debe de resolver por cada módulo de estudio.
CERTIFICACION:
- Envió de Certificado de culminación del curso a través de correo electrónico con código de verificación y autenticado en notaria
 - Para Colombia, envió de certificado en físico autenticado en notaria con código de verificación
 
INFORMACION + 57 3108361706 @feiidca feiidca.edu.co fundacioneducativaiidca@gmail.com